El pan integral 100% está especialmente recomendado para seguir dietas de adelgazamiento. Yo, que ya lo he mencionado unas cuantas veces, estoy permanentemente a dieta. El pan integral es más beneficioso para este tipo de dietas porque aporta gran cantidad de fibra al contener el grano completo, conservando así todas sus propiedades.
A mi me gusta cocinar y, sobre todo, no me gusta depender de que haya o no en la panadería. Los panes integrales que encuentro en grandes superficies no me gustan, están secos o no son 100% integrales (fundamentalmente esto es lo que menos me gusta). Así que, he pasado bastante tiempo probando recetas de pan integral 100% haciéndolo yo misma.
Al principio me quedaban resecos, pues la harina de trigo 100% integral necesita mucha más agua para una correcta hidratación, y como no lo sabía, intentaba hacer pan integral 100% siguiendo las recetas que veía por internet de pan normal con harina común.
Al fin, he conseguido elaborar una hogaza de pan que me gusta, no está seco, está tierno y que debidamente rebanado, aguanta en el congelador igual que un pan comprado en lugar de casero y que puedo ir sacando del congelador conforme lo voy necesitando.
Esta receta de pan integral 100% se puede hacer a mano o con un robot de cocina (al final de la receta pondré cómo se hace con el que tengo yo, mambo 9090 de cecotec). En cualquiera de los dos casos, lo bueno de esta receta es que tiene un tiempo de levado muy corto, por lo que podemos prepararlo rápidamente sin tener que esperar demasiado.
Ingredientes para hacer pan integral 100%
- 400 gr de harina de trigo integral 100%
- 300 ml de agua
- 30 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 sobre de levadura seca de panadero
- ½ cucharadita rasa de café de azúcar
- 1 cucharadita de café de sal
Cómo hacer pan integral 100%
Receta de pan integral 100% a mano
- Damos un golpe de calor al agua en el microondas con cuidado de que no esté caliente. Lo ideal es entre 35 y 40 grados (que no queme). Cuando esté a la temperatura indicada, le añadimos el sobre de levadura, el aceite y el azúcar (digamos que el azúcar es la “comida” de la levadura).
- Removemos hasta disolver y dejamos que repose 10 minutos (Hará pompitas, eso significa que ya está lista pasa usar).
- En un bol amplio, colocamos la harina y hacemos un hoyito en el centro. En uno de los laterales ponemos la sal, y la tapamos con un poco de harina para que no de directamente a la levadura. En el hoyito del centro ponemos el vado de agua templada con el aceite, la levadura y el azúcar.
- Comenzamos a remover con ayuda de una espátula o cuchara. Esta receta tiene mucha agua por lo que la masa no se hará una bola con facilidad. Cuando no podamos trabajarla en el bol, la pasamos a la mesa que habremos untado con un poquito de aceite de oliva virgen extra) y amasamos durante 8/10 minutos.
- Cuando todo esté integrado, la masa estará blandita y algo pegajosa. Nos untamos las manos en aceite de oliva virgen extra para formar con la masa una bola (cuando podamos hacer esto podemos dejar de amasar).
- Cuando tengamos la bola hecha, la colocaremos en la misma bandeja de horno que vayamos a usar para hornearla, le pondremos un papel de horno y pondremos un poco de harina o aceite de oliva esparcido para que no se pegue. Colocamos la bola encima y la tapamos con una fuente apta para horno amplia. Lo dejamos reposar 15 minutos.
- Pasados los 15 minutos, con el horno apagado, meteremos la bandeja dentro del horno y lo encenderemos a 200 grados y hornearemos durante 50 minutos.
- Una vez horneado, pasamos nuestro pan 100% integral a una rejilla para que enfrie.
- Cuando esté frio, lo cortamos en rebanadas si queremos conservarlo en el congelador. También podemos comerlo en familia, porque sale una hogaza de tamaño grande.
¡Ya podemos disfrutar de nuestro pan 100% integral casero que os garantizo que está buenísimo!
Receta pan integral 100% con Mambo 9090
Lo único que cambia respecto de la receta a mano es el amasado. Se hace con la cuchara mambomix en la jarra cerámica o la inox, eso da lo mismo.
Primero: Ponemos 2 minutos, velocidad 1, temperatura 37 grados el aceite, el agua, la levadura seca y el azúcar.
Segundo: Añadimos a la jarra la harina y la sal encima de la harina y ponemos 5 minutos a velocidad 3 sin temperatura.
El resto de pasos del levado y horneado es exactamente igual!
Si tenéis el robot Mambo de Cecotec y queréis ver más recetas hechas con él, os invito a ver mis recetas con Mambo de Cecotec!
Si os gusta hacer vuestras propias masas de pizza y panes, os dejo con mis recetas de masas y panes!
Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad con todo lo que esta cambiando en estos dias,
los cambios sobre nuestra forma de vivir nos efectara mucho..
Tenemos que aprender a comer bien .. 😉 y lo mas importante a preparar nuestros alimentos de la
mejor forma .. no te detengas publicando mas contenido como este..
jijiji somo muchos los que queremos aprender mas…
Muchos saludos desde Republica checa !
Muchísimas gracias! Me alegra que te guste!
Un saludo!
Hola! Me encantó la receta! Lo voy a hacer! Tengo una duda, el pan se cocina con la fuente de vidrio que va arriba durante el leudado? O al momento de hornearlo hay que retirarla? Gracias!
Hola Sandra!
Discúlpame pero he estado enferma y no he podido leer tu mensaje antes. No, no tienes que retirarla, se hornea con ella puesta.
Gracias por tu comentario, y siento la espera!
Un saludo!