Mini Savarin (Savarines)

Qué es el savarin o savarines (si haces varios claro)

El savarín es un dulce clásico de la repostería francesa. Se trata de un bizcochito casi sin azúcar emborrachado en ron. Se sirve siempre en forma de corona, con independencia de su tamaño, se rellena con chantilly y suele acompañarse de fruta. Tiene este nombre debido al homenaje realizado por la corte francesa al jurista Jean Anthelme Brillat-Savarin (1755—1826), por su obra literaria dedicada a la gastronomía “La fisiología del gusto”.

Historia al margen, el savarín tiene forma de corona, es decir, se utiliza un molde con un hueco en medio para poder darle la vuelta y rellenarlo. Es una receta muy fácil y sencilla, sin complicaciones ni utensilios raros. Pese a que la receta original utiliza vino dulce, normalmente se baña en ron, pero puedes utilizar el licor que prefieras (eso sí, te recomiendo que sea dulzón).

A mí particularmente, salvo que lo quiera como bizcocho de ir y venir (ese bizcocho grande que está en la cocina y cada vez que vas, cortas un trocito) y lo haga grande, me gusta más hacerlos pequeños tipo “bocaditos individuales”. Desde luego es para mí la opción más recomendable si vas a servirlos en una reunión de amigos o familiares y te da la libertad de elegir más decoraciones. Quedan muy resultones a la vista y están deliciosos. Son perfectos para acompañar con café o té o simplemente como postre o desayuno.

Ingredientes para hacer savarines (para 24 unidades)

Para el bizcochito:

  1. 200 gr harina
  2. 10 gr levadura fresca
  3. 15 gr azúcar
  4. 2 huevos
  5. 100 ml agua tibia
  6. 4 gr sal
  7. 80 gr mantequilla derretida

Para el baño en ron:

  1. 150 ml agua
  2. 100 gr azúcar
  3. 100 ml ron

Para decorar:

  1. Nata para montar (También conocida como “crema para batir” o “heavy cream”
  2. Azúcar para la nata
  3. Fruta fresca

Cómo hacer los savarines

1. Disuelve la levadura en el agua tibia con el azúcar.
2. Pon el resto de ingredientes en un bol, junto con el agua tibia con la levadura y el azúcar y bate con varillas (aunque con una batidora normal también puedes hacerlo).
3. Pon la mezcla en una manga pastelera y rellena los moldes hasta la mitad (luego tienen que leudar).Deja que reposen los savarines en el molde hasta que doblen su volumen; para ello, mete los moldes en el horno apagado al que deberás ponerle una olla con agua hirviendo debajo y cerraremos el horno. Esperar 20 minutos aproximadamente.

savarin en el molde
4. Mientras pon a hervir el agua y azúcar para el remojo en el almíbar hasta que se disuelva el azúcar. Añádele el ron, muévelo y déjalo reposar.
5. Saca los moldes y la olla del horno y precalienta a 180°. Cuando haya alcanzado la temperatura indicada, mete los moldes y hornéalos hasta que estén doraditos. Cuando los saques del horno, espera lo justo para no quemarte y desmóldalos en caliente.

svarines
6. A continuación, ve metiendo los savarines en el almíbar hasta que empapen bien y ve poniéndolos en una rejilla para que escurran.

savarin
7. Ahora es el momento de decorar. Para ello, monta la nata y métela en la manga pastelera. Rellena los savarines y decóralos con la fruta que más que te guste. Yo he utilizado arándanos y frambuesas.

mini savarines

Te aseguro que te van a encantar, y si es para reunión de amigos o familia, encima, ¡quedarás fetén!

Nota: Antes de empezar, procura tener la nata, las varillas que vayas a usar para montar la nata y el recipiente (lo mejor es que sea metálico pues conserva mejor el frio) para ello en la nevera. Si no está frio de la nevera la nata no montará. Te recomiendo que la proporción de azúcar sea el 20% de la cantidad de nata, por ejemplo: 20 gr de azúcar para 100 gr de nata. Si te gusta más dulce añádele más, y si te gusta menos dulce, con el 10% de azúcar es suficiente. Para darle un toque avainillado, usa azúcar avainillado mezclado con azúcar blanquilla o utiliza esencia de vainilla en gel.

Si lo tuyo son los dulces, te dejo el enlace con todas las recetas de postres que tengo en el blog, y no te preocupes que iré actualizando todas las secciones!

Deja una respuesta